CÓMO ELEGIR UN CARGADOR PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
¿Quieres cargar tu vehículo en casa? ¿Tienes dudad sobre que cargador elegir? Existen muchas opciones para la compra de cargadores para vehículos eléctricos y el proceso de elección puede ser frustrante. Afortunadamente, sólo hay que tener en cuenta unos cuantos aspectos a la hora de elegir un cargador para vehículos eléctricos.
- Potencia contratada en tu hogar
- Autonomía del vehículo y velocidad de carga
- Tipo de conector
- Tipo de cargador: listo o tonto
1. Potencia contratada en tu hogar
Lo primero que debes hacer es comprobar la potencia contratada en tu hogar, para que esta se adecuada al consumo que realizas en la vivienda con la carga simultánea de tu vehículo.
Debes conocer si el consumo de cargador de coche eléctrico junto a al consumo eléctrico doméstico habitual supera a la potencia contratada. Para conocer la potencia de luz contratada debemos mirar en la factura que recibimos cada mes o en el contrato de alta con la empresa distribuidora, ¿Cómo conocer la potencia de luz contratada?
Aunque, si decides comprar un cargador con balanceo automático de carga, este te asegurará que el consumo de tu vivienda no se exceda al contratado. Estos cargadores utilizan solo la potencia no consumida en el hogar.

Cargador ORBIS
2. Autonomía del vehículo y velocidad de carga
Este es uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir el cargador de vehículo eléctrico, puesto que la recarga de este tipo de vehículo conlleva un largo tiempo. Para ellos debemos conocer la autonomía, potencia máxima del vehículo y los kilómetros que realizamos semanalmente.
Existen 3 tipos de carga:
- Carga convencional o carga lenta o modo 2: Esta instalación es de baja intensidad y voltaje, es decir es el cargador ideal para utilizar en tu vivienda o plaza de garaje privado. La carga esta limitada a 2,3kW de potencia. Y la recarga del vehículo tarda de 6 a 12 horas. Este tipo de carga es utilizado en las viviendas, plazas de garaje privadas o parking de empresa, ya que el vehículo puede permanecer cargando las horas nocturnas o horas laborales.
- Carga semirrápida o carga 3: Este tipo de carga precisa una instalación con toma a tierra que garanticen la seguridad y eficiencia de la carga, evitando descargas. Se utiliza carga trifásica y obtienen el nombre de caja mural o wall box. Utilizan una potencia aproximada de 7,3kW y el vehículo tarda en recargarse una media de 4 horas.
- Carga rápida o ultrarrápida o carga 4: Consigue alcanzar hasta los 350kW de potencia reduciendo el tiempo de carga a 15 a 30 minutos. Este cargador tiene un precio más elevado puesto que va conectado a torres de tensión. Este tipo de cargador es ideal para empresas con grandes flotas de vehículos eléctricos, parkings que precisan potencias elevadas.
3. Tipo de conector
Una vez que conozcas la potencia contratada en tu vivienda y el tipo de velocidad de carga, es necesario elegir el tipo de conector.
Actualmente no existe un estándar en el tipo de conector en equipos de recarga eléctrica, por lo que la elección va a depender del tipo de conector que tenga nuestro vehículo incorporado.

4. Tipo de cargador: listo o tonto
En el momento de elegir un cargador para vehículos eléctricos debes saber que son los cargadores son tontos o inteligentes y cual es más recomendable comprar.
Una estación de carga “tonta” o mejor dicho “no inteligente” son tomas de corriente mejoradas que no hacen mucho más que cargar el vehículo. Este tipo de cargadores se controlan a través del vehículo o la aplicación de acompañamiento del vehículo. Para algunos propietarios lo único que importa es que la estación recargue el vehículo, pero muchos de ellos desconocen las posibilidades y ventajas que proporciona una estación de carga inteligente.
Una estación de recarga inteligente cuenta con su propia aplicación que te permite monitorear su carga, verificar la energía que se entrega, analizar el gasto y consumo del vehículo, establecer horarios y aprovechar las tarifas más baratas de la electricidad.
Debido al mayor control del uso de la electricidad y eficiencia de carga es más recomendable utilizar un cargador inteligente de vehículos eléctricos.
Conclusiones
La elección de un cargador para vehículos eléctricos no es tan complicada. Tenemos que tener en cuenta no superar la potencia máxima contratada. Esto es fácil con la incorporación de cargadores inteligentes que se adaptan al consumo de vivienda y te permiten programar las recargas.