Puedes conseguir una reducción del 50% del IBI durante 5 años con la instalación de placas solares en tu vivienda.
Para empezar vamos a recordar ¿Qué es el IBI? El Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) es un tributo anual y de pago obligatorio para todos los propietarios de todos los inmuebles como por ejemplo viviendas, garajes, locales, que deben realizar al ayuntamiento de su correspondiente municipio solo por el hecho de tenerlos.
Es decir, cuando adquieres una propiedad tienes la obligación de inscribirse en la Dirección General del Catastro y de pagar el IBI anualmente.
¿Cómo se calcula?
El valor del IBI está fijado por el ayuntamiento de cada municipio, para la elección de este valor se basan principalmente en el valor catastral del suelo y el de las construcciones. Esta información se puede consultar en el catastro inmobiliario.
En general, el valor catastral de un inmueble depende de una serie de potencias de valores:
- La localidad del inmueble
- El valor del suelo o del inmueble en el mercado actual
- Las características urbanísticas del suelo
- El coste del material de las construcciones
- La antigüedad del edificio
Sobre este valor el ayuntamiento determina un tipo a aplicar a cada inmueble. Para el cálculo se utilizan unos coeficientes que realiza el Ministerio de Hacienda, estipulados por la Ley de Haciendas Locales.
Actualmente está entre 0,4 y el 1,3% del valor catastral y es el ayuntamiento quien elige el coeficiente que quiere aplicar a su IBI municipal.
¿Cómo se paga el IBI?
Es el ayuntamiento o municipio decide el periodo en el que se debe pagar este impuesto. En algunas localidades existe bonificaciones por el pago adelantado que puede llegar a una reducción del 20%
¿Cómo puedo reducir el IBI?
Puedes reducir el valor del IBI en un 50% durante una media de 3 años, con la instalación de placas solares en tu vivienda.
El Real Decreto Legislativo 2/2004 es la normativa que habilita a los ayuntamientos a poder exigir impuestos como por ejemplo el IBI. Esta normativa además posibilita que los ayuntamientos puedan bonificar a quienes instalen sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía proveniente del sol, pudiendo llegar a bonificaciones del 50% de la cuota íntegra del IBI.
Estas bonificaciones además tiene un periodo de media de 3 y 5 años, la duración de esta bonificación va a depender del municipio. Hay municipios que ofrecen hasta 30 años de bonificación como por ejemplo Sevilla o Ceuta.
¿Todas las instalaciones fotovoltaicas pueden tener bonificación del IBI?
Como los ayuntamientos son los encargados de gestionar el IBI y de establecer las bonificaciones encontramos diferencias entre un municipio u otro y no solo en el porcentaje de bonificación y durabilidad de la misma sino en los requisitos que se exigen para acceder a ellas. Algunos de los requisitos son:
Requisitos muy restrictivos:
Requisitos restrictivos:
Requisitos asequibles:
Las ciudades con mayor bonificación por autoconsumo:
Las ciudades que tienen una mayor bonificación por el autoconsumo son:
Barcelona con un 50% y en un periodo de 3 años.
Valencia con un 50% y en un periodo de 1-10 años.
Madrid con un 50% y en un periodo de 3 años.
Sevilla con un 50% y en un periodo de 3 años. y con un 30% en un periodo de 27 años.